Primera División De España 2022-23

Vector House #4 artwork flat flat illustration house illustration illustration real estate vector Por último, la segunda fase de este importante proyecto, con un coste de 10.282.956 €, comprende uno de los mayores anhelos de la afición indálica: La eliminación de las pistas de atletismo, obra que se llevará a cabo excavando y hundiendo el nivel del terreno de juego entre 5 y 7 metros y rellenando ese espacio con un nuevo anillo de gradas, lo que conlleva un aumento notable del aforo del estadio. De nuevo la afición ha aguardado al paso de la comitiva, en este caso terrestre, a bordo de un autobús que pasaba a toda velocidad entre bufandas agitadas, ciudadanos que corrían a su encuentro y ‘selfies’ directos a las redes sociales hasta su llegada a la Acera Recoletos, donde la marabunta les esperaba.

contemporary living room with cozy sofa and tv set En el año 1147 el Ejército de la República de Génova, con una flota de doscientas naves, desembarcó en una playa del Cabo de Gata, ubicada en el municipio de Níjar, dichas tropas venían a unirse y a ayudar a las tropas de la Corona de Aragón, (aliados de Alfonso VII de Castilla), para participar en la conquista de la ciudad de Almería a los berberiscos, ya que en aquel momento se encontraba bajo dominio andalusí. Dicha playa es denominada desde entonces “Playa de los Genoveses”. Dicha firma tuvo lugar la noche de 9 de agosto de 2021 en un evento realizado sobre el césped del propio estadio y al que estuvieron invitados varias autoridades y periodistas de la ciudad.

Almería presentó en sociedad y de manera oficial el proyecto de remodelación integral del Estadio de los Juegos Mediterráneos, y lo hacía en un acto llevado a cabo en un escenario sobre el propio césped del estadio, sobre el que se proyectó en unas pantallas gigantes el proyecto del club almeriensista. Por tanto, la suma total del coste de remodelación del Estadio de los Juegos Mediterráneos asciende a 15.185.753 €, los cuales serán pagados al completo por la U.D. Almería presentó el proyecto de remodelación del estadio indálico en el Ayuntamiento de Almería, en donde también presentó toda la documentación necesaria para conseguir la concesión administrativa de este recinto futbolístico por 25 años de duración, siendo el proyecto admitido a trámite pocos días después tras dar el Ayuntamiento de la capital almeriense el visto bueno y la correspondiente licencia administrativa para que se pudieran acometer las obras, la cuales fueron adjudicadas a las empresas almerienses AJCC Construcciones y Crealia.

Estadio de los Juegos Mediterráneos visto desde un satélite en Google Maps. Visita virtual del interior del Estadio de los Juegos Mediterráneos. Almería, Turki Al-Sheikh, a través de su director general Mohamed El Assy, anunció el 12 de agosto de 2019 en rueda de prensa que se realizarían obras para mejorar el Estadio de los Juegos Mediterráneos, dichas obras comprendían en una primera fase la remodelación, modernización y mejora de la infraestructura, y en la segunda fase el hundimiento del terreno de juego, el acercamiento de las gradas a este eliminando las pistas de atletismo y, por ende, la ampliación del aforo del estadio.

Almería, rubricando dicho acuerdo el director general del club almeriensista, Mohamed El Assy, y el alcalde de la ciudad de Almería, Ramón Fernández-Pacheco. La U.D. Almería, de igual forma, camiseta real valladolid posee un campo de entrenamiento de gestión propia. El Estadio Juan Rojas sirvió también como campo de entrenamiento para el primer equipo del Almería e incluso para su filial. Consigue cambiar totalmente la inercia del equipo hasta el punto de ser uno de los equipos revelación hasta el periodo de confinamiento. Más de una decena de sus mejores jugadores fueron captados por otros equipos en poco tiempo, y que pese a lo cual no impidió que de manera aislada a los acontecimientos estuviese a punto en varias ocasiones de ganar el Campeonato de Andalucía como única alternativa a un Sevilla FC nutrido de jugadores balompédicos.

Pero no fue hasta mediado el campeonato cuando se alcanzó el liderato, en dura pugna con el Español de Barcelona, al que derrotó en el primer partido de la segunda vuelta para no soltar ya el primer puesto. Durante la temporada 2009-10 el club no llevó ninguna publicidad a excepción de un partido frente al F. C. Barcelona en el cual se mostró el lema “FUERZA CHILE” en apoyo a las personas que sufrieron el Terremoto de Chile de 2010 y en memoria de los fallecidos por dicho movimiento sísmico.

El 22 de junio de 2021 se anunció el fin del acuerdo de filialidad con el Atlético Tordesillas pese a que ambos clubes estaban de acuerdo con dicho acuerdo, pero el descenso a la categoría de plata del Real Valladolid hace que tenga que recortar gastos, pese a ello ambos clubes seguirán colaborando.

Poco más tarde, en concreto el día 11 de junio de 2021, el proyecto entró en plazo de presentación de ofertas a través del Portal de Contratación Electrónica del Ayuntamiento de Almería y, tras 20 días transcurridos y un único proyecto presentado (el de la U.D Almería), el Estadio de los Juegos Mediterráneos pasó a ser propiedad del club almeriensista, haciéndose oficial el día 9 de agosto de 2021 tras la firma de la concesión del estadio por parte del Ayuntamiento de Almería a la U.D.

El Ayuntamiento de Almería, entidad propietaria del estadio hasta 2021 -cuando pasó a ser propiedad del club-, camiseta real valladolid 2022 precio invirtió 21 millones de euros en su construcción. Posteriormente, con el aforo ampliado hasta los 23.000 espectadores, el estadio se ha llenado en dos ocasiones, en los partidos jugados contra el Levante U. D. y frente el Real Madrid C.F en 2008, correspondientes a la Primera División de España, ganando en este último por 2-0 al conjunto madridista. Posteriormente, con la compra de la U.D. Con el aforo original de 15.000 espectadores también ha disfrutado de varios llenos, destacando por ejemplo el partido oficial de Clasificación para la Copa del Mundo 2006 que enfrentó a las selecciones de España y San Marino, o los encuentros disputados ante el Poli Ejido y la SD Ponferradina en la temporada 2006-07, destacando este último encuentro por suponer el primer ascenso a Primera División de la historia de la U.D.

Vienen de empatar a uno ante el Cádiz en Mestalla, resultado que puso fin a la racha de dos derrotas seguidas que llegó a encadenar. Anteriormente, la U.D. Almería disputaba sus encuentros como local en el Estadio Municipal Juan Rojas, antes llamado Franco Navarro, el cual fue inaugurado en 1976 en un partido amistoso que enfrentó a la Agrupación Deportiva Almería y al Athletic Club ante 16.000 espectadores. También están los que lo entienden como la eliminación de un resto franquista, ya que la laureada fue la condecoración que el dictador Francisco Franco concedió a la ciudad de Valladolid en 1939 por su papel en la Guerra Civil.

El estadio se encuentra situado en el barrio de la Vega de Acá, en la zona este de Almería, junto al cauce del Río Andarax, muy cercano al aeropuerto de la ciudad. La U.D. Almería disputa sus encuentros como local en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, el cual fue inaugurado el 31 de julio de 2004, siendo construido con motivo de la celebración de los Juegos Mediterráneos de 2005, siendo su capacidad inicial de unos 15.000 espectadores. Es con motivo de estos símbolos de Almería, por lo que el rojo y el blanco fueron escogidos como colores de la U.D.

Posteriormente, el día 27 de abril de 2021, el alcalde del Partido Popular de la ciudad de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, comunicó oficialmente que se habían aprobado y firmado los pliegos para sacar a concesión el Estadio de los Juegos Mediterráneos, añadiendo además que: “Dentro de muy poco Almería cumpliría el sueño de contar con uno de los mejores estadios de fútbol de España”.